Publicado el Deja un comentario

¿Cómo comprar en una tienda de telas online?

Tela perezosos 2

¿Cómo puedo comprar telas online para que me las traigan a casa? ¿Cómo elijo la mejor tela para coser? ¿Cómo escojo tejidos para la confección de cortinas, sábanas o camisas? ¿Hago ropa para niños y quiero un tejido duradero? ¿Cuánta tela por metros necesito?

Muchas de vosotras me planteáis dudas para comprar telas por Internet. Os dejo una lectura de 4 minutos con consejos simples y ya podrás comprar telas online en Telas Molonas o en cualquier otra tienda con absoluta tranquilidad.

En las tiendas online encontrarás diseños originales

Compra telas online en pocos pasos

Con estas sugerencias podrás comprar telas online en un momento donde cada vez existen más tiendas de venta de telas online. Las dificultades para escoger tejido son: saber qué queremos confeccionar, cuanta cantidad necesitamos y saber si queremos telas lisas o telas estampadas, con rayas, puntos, dibujos infantiles, animales, etc.

Únicamente necesitas tener claros cuales son estos pasos imprescindibles. Después solo necesitarás asegurarte de las condiciones de pago y envío.

¿Qué quiero confeccionar?

El punto clave: saber qué quieres confeccionar. Una vez sepamos que la tela es para confección de cortinas, un vestido ligero de día o uno de noche, para un abrigo o tela para disfraces, ya podemos seleccionar el tipo que mejor le convenga.

Consultando con tiempo, fíjate en algunos detalles de los tipos de tejidos: ¿necesita algodón, lana, sintética, mezcla? ¿Qué opción cubre tus necesidades y si se encuentra entre las telas baratas? ¿Cuál será más fácil de cortar y coser? ¿Quiero telas elásticas?

La elección de la confección es clave para saber elegir tela.

¿Cuánta tela necesito para mi confección?

Para comprar telas por metros yo pongo la tela, pero tú debes traer el metro. Tu metro te dirá cuanta tela debes pedir, evitando llenar tu casa de retales inservibles y de gastar demasiado.

El tiempo pasado en medir y apuntar es inversión a la hora de comprar. Si tomamos bien las medidas vamos a ahorrar dinero y nos vamos a evitar tener multitud de restos de tela que después no vas a poder utilizar

Cuando compramos telas por metros, es recomendable pedir unos pocos centímetros de más. Generalmente, el ancho tiene medidas estándar en todas las tiendas de telas online.

Primero elige el color de la tela o un tipo de tejido estampado

Si dispones de tiempo, sin prisas, puedes elegir mejor que tela vas a utilizar para tu creación. A menos que ya tengas una idea muy concreta de que tipo de tejido quieres o vayas a confeccionar una pieza que has visto en algún lugar, es bueno tener ya una idea del diseño de tela que queremos.

Si sabes que prenda quieres confeccionar, dejáte asesorar y lleváte una bonita sorpresa en forma de tela original. Podrías encontrar un dibujo, un color, un motivo que te guste más que el que tenías en mente.

A la hora de elegir tejido, este es el consejo en el que puedes ser menos estricta. Revisa con calma todo el catálogo de telas para conseguir la mejor elección.

Tela arcoiris y estrellas
Diseño de vestido para niña con tela arcoiris y estrellas

Valora la calidad de la tela

A veces comprar telas baratas puede costar caro. No te fijes solo en el precio. Un tejido de mala calidad puede ser demasiado rígido, difícil de coser, deformarse o deteriorarse rápidamente, lo que implicará su reemplazo y, finalmente, tendrás que comprar otra tela.

A la hora de comprar tela online, debes valorar también el sitio web donde la compras. Una clave que debes tener en cuenta es el asesoramiento personal. Comprueba los precios y las ofertas, pero también mira si el sistema de atención al público es sencillo e instantáneo.

¿Cómo se atiende al cliente por Internet?

Una tienda de telas online -como Telas Molonas- debe contar con whatsapp, redes sociales o correo electrónico que te permita acceder a información de manera inmediata. La atención al cliente en Internet debe ofrecerte garantías en las condiciones de compra.

Además el catálogo debe ser claro. En cada ficha deberías encontrar el tipo de tejido, la composición, el diseño, el fabricante, las condiciones de fabricación y lo más importante el precio por unidad o precio por metro.

Comprar telas por metros es cada día más sencillo.

¿Qué preguntas tengo que hacer en una tienda de telas por Internet?

No te conformes con comprar sin informarte. A través de los canales de atención al cliente asegúrate de las condiciones de envío y el tiempo de llegada de tu compra. Es importante que la tienda te garantice que los tiempos de entrega que figuran como compromiso se cumplan en realidad.

En Telas Molonas te facillitamos por norma la opción de rastreo de pedido. Esta posibilidad demuestra transparencia y también es una garantía para saber que tu compra llegará en los plazos previstos.

Un sistema de pago rápido y seguro

Además comprueba que dispone de sistemas de pago seguros y confiables. Ahora es posible comprar telas online con tarjeta bancária, Bizum, transferencia bancaria o con Paypal. Todos los sistemas permiten enviar enlaces de pago. La transacción se completa en pocos segundos y con todas las garantías.

Estos son los sencillos consejos que debes seguir. Si te han resultados útiles o crees que puedo comentar más detalles, házmelo saber en los comentarios.

Publicado el Deja un comentario

Hacer mascarillas con telas online

mascarilla-tapabocas-tela-ovejas-laneras-bcnfabrics

En Kids By Cris hemos tenido un importante aumento de la venta de telas online durante el mes de mayo por el COVID-19. La mayoría de vosotras me ha pedido telas originales y bonitas para diferentes proyectos. Pero hay un motivo que me hace especial ilusión.

Puedo decir que estoy satisfecha porque aparte de vender telas por metros para la confección de cortinas o telas para disfraces, mis telas han servido para que mucha gente se confeccione una pieza indispensable estos días: la mascarilla tapabocas contra el coronavirus.

Como me gusta poder ayudaros, he decidido compartiros algunos diseños de mascarilla que he encontrado en Internet, como los de Mujeres Virtuosas, así como algún ejemplo para que lo elaboréis vosotras mismas en casa con máquina de coser o con partón sin coser.

¿Qué telas son buenas para hacer mascarillas?

La primera pregunta que nos hacemos para hacer una mascarilla es ¿qué telas se utilizan para hacer tapabocas? Pues para una mascarilla que no es sanitaria, cualquier tipo de tejido puedes ser bueno. Aún así, recordad que se trata de una barrera para evitar que las gotas al toser o estornudar se proyecten y puedan contagiar a otras personas, en el caso de estar enfermos.

Por eso yo os recomiendo que para un cubrebocas elijáis una tela de algodón. Conviene que sea tupida. Cuando más tupida mejor. Se debe evitar que sea una tela porosa.

Es cierto que algunas de vosotras buscáis telas elásticas para hacer un mascarilla más adaptable al rostro. Más abajo os dejaré cinco ideas por si preferís hacerlas sin coser.

Además, podéis elegir telas baratas sin problema, pero si queréis una pieza distinta, original, que represente vuestra personalidad, os recomiendo que no sólo valoréis los precios de las tiendas de telas online.

¿Dibujos de animales, de flores o una tela lisa?

Existe un amplia oferta donde podrás comprar telas online bastante asequibles y a la vez muy originales. Puedes encontrar desde rayas, a puntos, flores… hasta telas estampadas con motivos para niños o niñas.

Para hacer mascarillas infantiles es más práctico escoger telas infantiles para mascarillas con dibujos de animales, aunque también queda muy bien una tela lisa de colores vivos. Los básicos como el rojo o el azul permiten además añadir algún dibujo o logo del gusto del niño o la niña.

Hacer una máscara paso a paso en 5 minutos

Os prometo que se puede hacer una máscara de tres pliegues sin necesidad de patrón. Sólo es necesario un cuadrado de 20 centímetros de dos telas y una máquina de coser. ¿Empezamos?

Si vas a hacer más de una mascarilla, dobla la tela varias veces. Corta un cuadrado de 20 cm con una regla de patchwork o con una plantilla de cartón. De este modo obtenemos varios cuadrados en un solo corte.

Tela cortada en cuadrado de 20 centímetros
Corta la tela en un cuadrado de 20 centímetros

Si vas a hacer lo mismo pero para una única mascarilla no es necesario que la dobles. Haz lo mismo con la segunda tela. No necesitarás marcar puntos de referencia.

Cose las dos telas por las cuatro esquinas
Cose las dos telas por las cuatro esquinas

Coloca las dos telas del revés y cubre las cuatro esquinas (con un overlock o una puntada en zigzag en la máquina de coser). Lo más rápido y práctico es hacer los cuatro lados en una sola pasada.

Las dos telas cosidas por los cuatro lados
Las dos telas cosidas por los cuatro lados

Así, no la cortas. Vas al final del primer lado, tiras un poco del hilo de la aguja con la aguja en la parte superior, el pie levantado y girar 90 °. De este modo, obtenemos una cadena única que no se corta y se coloca dentro de los pliegues de un centímetro.

Para marcar los tres pliegues sin necesidad de las marcas proporcionadas en el patrón tenemos que utilizar la plancha. Pon la tela desde adentro hacia arriba.

Dobla la mitad de los lados derechos juntos, de modo que la tela de exterior quede arriba. Dobla por la mitad también abajo. Despliega todo, obtienes 3 pliegues.

Sostén el doblez inferior y colócalo sobre el doblez central.

Sostén el pliegue superior y colócalo en el pliegue central, pero el pliegue se marca al revés, tendrás que ayudarlo un poco.

Aplana los pliegues bien con una plancha.

Haz un pliegue de aproximadamente un centímetro en la parte superior e inferior. Aplana bien con la plancha.

Corta algunos elásticos de unos 19 cm. Si no tienes más elásticos puedes cortar tiras de jersey, lycra …

Recomiendan no coser las 3 capas primero y comenzar con los dobladillos superior e inferior para tener dos costuras en el elástico. Pero puedes comenzar arreglando los 3 pliegues si lo prefieres.

Cose el elástico junto dentro del borde

Coloca el elástico dentro del pliegue de un centímetro, haz tres puntos delanteros, tres puntos traseros y cose hasta la esquina. deja que la aguja se pegue en la tela y gire la tela 90º.

Cose toda la fila a aproximadamente 0,7 cm (el ancho del prensatelas), haciendo una pausa de 6 centímetros antes del ángulo recto para insertar el segundo elástico. Llega al ángulo correcto, inserta la aguja y gira la tela, cosa y haz puntadas traseras.

Coloca el elástico recién cosido en el segundo pliegue, asegurándote de que no se tuerza. Rehaz las mismas costuras que antes. Deténte unos centímetros antes de la esquina para insertar el otro elástico de la misma manera.

Cambia la forma de la máscara con los pliegues marcados con una plancha y colócala en el lado derecho de la tela. Cose toda la fila y haz el otro lado. Así, los elásticos se cosen por segunda vez y se mantendrán mejor con el tiempo.

Esta idea la ví en el blog de Momo&Co pero podéis encontrar miles en otros sitios.

¿Qué medidas utilizo para hacer una mascarilla de niño?

Para los niños, será necesario hacer un rectángulo de 18 cm y adaptar la longitud de los elásticos. Como referencia también podéis calcular 14 centímetros para un niño de 4 años, 16 cm para uno de 8 años y 18 cm a partir de 10 años.

¿Puedo hacer una mascarilla sin coser?

Hacer una mascarilla sin coser es muy fácil. Podéis verlo en el siguiente video.

Publicado el Deja un comentario

¡He vuelto!

Caius Maximus

¡Holaaaaaaaaa!

¡He vuelto! Después de un poquito más de 9 meses sin escribir en el blog (OMG), un bebé movidito, el hermano grande en plena ebullición, que uno más uno NO SON DOS (en este caso) y de que cuando volví al trabajo mi entrega fue al 200%… necesitaba escribir de nuevo y contaros un poquito estos 9 meses.

Caius Maximus
Caius Maximus

KAI está guapísimo (como podéis ver), se ríe mucho y es un bebé muy feliz. Aunque también es un bebé que requiere de contacto físico siempre y se despierta varias veces (muchas, muchas, muchas) por la noche, duerme muy poquito durante el día, y apenas le podemos dejar en el parque o en la cunita porque se pone a llorar. Y llora mucho. ¡No os lo podéis ni imaginar!

IU ha aceptado muy bien el rol de hermano mayor. Le gusta KAI, juega con él todas las veces que puede (o le permitimos) y sigue siendo igual de feliz que siempre. Aunque ahora estamos en la época de empezar a responder, decir NO a lo que nos diga mamá o papá e incluso cuando está cansado nos levanta la mano. Siempre le ha costado un poquito tolerar la frustración, y ahora que casi tiene 4 años y viene la primera gran crisis de edad, más aún si cabe..

PAPÁ está bien, sigue con el trabajo, mima muchísimo a sus niños y cada día está más enamorado de ellos (como para no estarlo, son los más guapos del mundo mundial).

En cuanto a MI… A veces pienso que no puedo con todo pero saco fuerzas de donde puedo y sigo con mis niños, mis perritos (tengo 2 mini Pinscher) y el trabajo. Durante este tiempo (más de 9 nueve meses) no he tenido demasiado tiempo para mi y hecho de menos algo tan simple como ir al cine, ir a comprar ropa (para mi) tranquilamente, leer un libro o estar un rato en frente del televisor sin hacer nada, solo descansar. Llevaba unos días un poco agobiada y he tomado una decisión: voy a dedicar tiempo para mi misma. Y he empezado por cuidarme por fuera: una limpieza facial y una nueva americana. Un día de estos os hago una foto, porqué es chulísima. En un rato me voy de compras acompañada de PAPÁ, IU y KAI… que seria un sábado sin un paseo en familia!

Un abrazo.

Cris
Kids By Cris

Publicado el Deja un comentario

Una visita al hospital y el nombre de #bebe2 es…

CRIS - KAI

Buenas tardes!!

Perdonad porqué he tardado bastante em sentarme y escribir el blog, pero el postparto está siendo durillo. El miércoles pasado fui a urgencias porque me vino un dolor agudo, muy intenso y persistente en la zona del bajo vientre (yo me pensaba que algo pasaba en mi útero) y no era capaz de moverme. Tuvieron que venir mi madre y mi hermana corriendo cogerme, meterme en el coche de mi hermana y llevarme al hospital, que está a 150 metros de mi casa.

Cuando llegué al hospital me tuvieron que traer una silla de ruedas y pasé a la sala de espera. Unos pocos minutos más tarde entré en urgencias y después de explicar a la ginecóloga que me pasaba me hicieron varias pruebas: 2 ecografías (una vaginal, con el consecuente dolor), un análisis de sangre y uno de orina. Mientras esperábamos los resultados de los análisis, y descartados hemorragias etc mediante las ecografías, me pincharon para poner un vía y me dieron un enantium que, a las dos horas había reducido el dolor a la mitad, y ya podía moverme por mi misma y sin ayuda aunque persistiera el dolor. Llegaron los análisis y vieron que tenía una infección de orina y que la vitamina C reactiva estaba alta (lo que indica un proceso inflamatorio o una infección). Sobre las 12 de la noche llegué a casita donde me esperaban Jesus (alias #papabebes1y2), Iu y #bebe2 que había pasado unas horitas malas por culpa de los gases. Sí, no tiene ni dos semanas y ya estamos con los malditos gases…

CRIS - KAI
CRIS – KAI

Pues nada, ya veis cual es el nombre de #bebe2: KAI! Sí, estuvimos hablando de tres nombres que nos gustaban PEP, POL y KAI. Pep por el padre de #papabebes1y2, Pol porqué es un nombre que a mi me encanta (si tengo otro bebé y es un niño seguramente se llamará Pol aunque a su padre no le acaba de convencer) y KAI, que es el diminutivo del nombre vasco Kayet (que nos gusta mucho también) y que también nos enteramos que es un nombre hawaiano que significa Océano. Nos lo dijo una chica hawaiana que nos encontramos un día en un restaurante con su hijo, que también se llamaba Kai.

CRIS KAI2
CRIS KAI2

Os dejo un par de fotos de la sesión de embarazo de Kai que hice con Kirsten Gómez de hace casi 4 semanas (hay que ver, con lo lentas que me pasaron las últimas 4 semanas de embarazo y ya hace 4 semanas casi de la sesión de embarazo y mañana 2 de la llegada de Kai a nuestras vidas).

Cris

CEO Kids By Crismoda infantilmoda bebételas

Publicado el Deja un comentario

39 semanas y maleta hospital

CRISTI by Kirsten Gómez

Hola!

Ya estoy en la semana 39 de embarazo y eso que la comadrona me dijo que seguro que no llegaba al fin de semana… He estado el fin de semana pasado, el lunes y el martes con contracciones y el jueves por la noche empezaron otra vez. Ayer tuve visita con el ginecólogo y me dijo que estoy dilatada de 2 cm y tengo el 50% del cuello del útero borrado. En ese momento tuve la esperanza de que quizás no llegaba al fin de semana, pero acto seguido me dio hora para el 24 de noviembre con él y para el 1 de diciembre para las correas. Vamos que pinta para largo, lo que llevo diciendo toda la semana… #bebe2 está muy bien en la barriga y parece que quiere esperar un poquito más para conocer a su hermano Iu (y no me extraña porque últimamente le está dando unas palizas a través de la barriga para que salga jajaja). Bueno, así estamos, en la semana 39 y aunque con contracciones sobretodo por las noches, durante el día vamos pasando mejor, aunque el dolor en la zona inguinal y los calambres están a la orden del día.

CRISTI by Kirsten Gómez
CRISTI by Kirsten Gómez

Hace justo una semana que acabé la maleta del hospital. Lo sé. He esperado demasiado, pero creo que siempre he sabido que #bebe2 no tenía prisa. Lo suyo es hacerla sobre la semana 35. Yo, de hecho, he preparado dos maletas para el hospital; la mía y la de #bebe2. La maleta hospital de bebe tiene 3 pijamas, 4 conjuntos, 4 bodis, 25 pañales talla 1, 2 chupetes con su portachupete, toallitas, cambiador, crema para el culito, colonia, 3 pares de manoplas, 3 gorritos y 3 pares de patucos, 1 arrullo y 1 manta. Creo que no me olvido de nada. Para mi maleta o la maleta de parto he puesto 3 camisones, unos leggins, una bata/jersey, 3 braguitas maternales y 3 más desechables, 24 compresas de algodón, zapatillas super cómodas, maquillaje (no sé si lo haré servir), cepillo de dientes y crema, una toalla, para la higiene personal: colonia, gel, champú, desodorante, cepillo de pelo, goma de pelo y sobretodo la documentación de referencia del embarazo. Y  vosotras como lo hicisteis? Añadiríais alguna cosa más? Quitaríais algo?

Cris

Kids By Cris – Moda infantil – Moda bebé – Telas

Publicado el Deja un comentario

Contracciones y primera puesta

CRIS by Kirsten Gómez

Hola a tod@s!

Llevo unos días con bastantes contracciones de Braxton-Hicks pero ahora molestan más, como si fuera un dolor de regla. Alguien más se ha encontrado así? Con Iu las contracciones de parto llegaron casi de golpe y aunque había tenido también contracciones de Braxton-Hicks durante los 3 últimos meses, estas contracciones de este segundo embarazo no las identifico demasiado. También tengo mucho dolor de espalda y en las ingles porqué #bebe2 lleva encajado muchas semanas aunque estos últimos 10 días están siendo un poco difíciles.

El pasado jueves fui de visita con la matrona y me dijo que no llegaría a este fin de semana (18 y 19 noviembre) pero yo estoy convencida que este niño quiere darme 2 o 3 semanas más de “martirio”. Así que aquí estoy yo, con dolores y bastantes molestias por todos lados desde hace una semanita y este niño sin querer salir a ver a sus papis y a su hermano.

CRIS by Kirsten Gómez
CRIS by Kirsten Gómez

También os quería comentar que por fin he escogido la primera puesta o conjunto de hospital para #bebe2, y la verdad me ha costado un poquito porque entre su abuela, su tía y yo misma (la mamá) le hemos comprado mil cosas (y eso que dijimos que aprovecharíamos al máximo la ropa de Iu). Se trata del conjunto de polaina y camiseta cruzada y el body que puedes encontrar en nuestra web poniendo en el buscador EnCru o haciendo click en los productos anteriores. Y voy a explicar el porqué. Los primeros días de vida del bebé son muy importantes, sobretodo las primeras horas. Ya sabéis que no lavan a los bebés hasta el segundo día prácticamente y es muy importante que su piel no sufra demasiadas agresiones externas. Hay productos con tintes naturales al agua que no son tóxicos ni agresivos, y luego también hay los productos de EnCru que no tienen ningún tipo de tintado o blanqueamiento y que cuida la piel de los recién nacidos evitando esas agresiones externas que antes comentaba.

Bien, yo sigo aquí esperando… En el próximo post os cuento que maleta he comprado para #bebe2 y que hemos puesto en la maleta del hospital. Sí, la hice el viernes corriendo porqué me pensaba que ya llegaba #bebe2… En el segundo todo te lo tomas con más calma o como yo digo todo lo hago cuando me deja Iu. Lo sé, tengo pendiente el nombre de #bebe2, pero os prometo que en cuanto os cuente lo de la maleta del hospital os comento el nombre del peque.

Cris.

CEO Kids By Cris – Moda infantil – Telas

PPPPSSSSSS: Si te gusta la ropa de EnCru me lo dices y te mando un vale de descuento para que tu peque vaya tan cómodo y protegido como #bebe2. Ponte en contacto a través del mail kidsbycris@gmail.com o en el whatsapp 696 430 921.

Publicado el Deja un comentario

38 semana y prórroga de la #MidSeasonSale hasta el domingo

CRISWEB-15

Hola!!

Pues hoy ya estamos en la semana 38. Por momentos pensé que no llegaríamos porqué #bebé2 está muy muy bajo y encajado hace tiempo y me habían dicho que lo más probable es que entre la semana 37 y principios de la 38 ya naciera. Yo ya me había hecho ilusiones y todo! Con las ganas que tenemos ya de verle y el dolor de espalda que tengo desde hace tres meses se agradecería que no tardara mucho más jajaja.

Ayer fuimos a una eco de control porque en la anterior nos dijeron que era muy pequeñito y que pesaba muy poco. En dos semanas #bebé2 ha engordado 800 gramos! Ahora tiene un peso estimado de 2,860 kg lo que pesó Iu al nacer. Espero que si se decide a quedarse un par o tres de semanas más no siga engordando al mismo tiempo porque sino no podrá salir.

El miércoles fuimos Iu y yo a hacernos fotos de embarazo, como Iu no tenía cole me acompañó y se coló en un par o tres de fotos. Fui al centro de Girona con Kirsten Gómez y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, sobretodo en las fotos que sale Iu. Él es el guapo de la familia. Tiene mérito que yo me vea bien en una foto, así que hay que felicitar a la artista.

CRISWEB-15
CRIS by Kirsten Gómez

También os quería comentar que hemos prolongado las ofertas de la Mid Season Sale así que durante el finde podéis aprovechar para mirar la web y hacer las compras que durante la semana os resulta más difícil. Ya sabéis que podéis encontrar ropa de calidad y de proximidad, y si tenéis alguna duda estoy a vuestra disposición, incluso para preguntar por medidas o tallas que no salgan en la web.

Buen fin de semana.

Cris

Kids By Cris – Moda Infantil – Telas

Publicado el Deja un comentario

Mid Season Sale y Fires de Girona

Fires Sant Narcís

Buenas!

Hoy empieza la Mid Season Sale en Kids By Cris donde puedes encontrar descuentos en la colección de otoño e invierno de hasta el 30%. Aprovecha porque la promoción sólo dura del 1 al 10 de noviembre.

Y desde el día 27 de octubre y hasta el 5 de noviembre en Girona estamos de fiesta mayor. Les Fires de Sant Narcís, como se llaman aquí, ya llevan unos días en funcionamiento y como Iu ha estado un poco constipado y con fiebre aún no hemos podido disfrutarlas demasiado. A ver si este fin de semana podemos hacerlo, porque seguro que el peque se lo pasará en grande.

En Girona hace tiempo había la tradición de que los padrinos regalasen para ferias a sus ahijados ropa nueva para estrenar por ésta celebración. Normalmente se regalaban abrigos porque es cuando había el cambio de temperatura importante en la ciudad. Ahora también es tradición estrenar ropa nueva para ferias, pero la tradición de que sea el padrino la que la regale se ha perdido un poco y normalmente son las mamás las que regalan o comprar la ropa para sus hijos e hijas.

Fires Sant Narcís
Fires Sant Narcís

Pues ésta es la principal razón para celebrar la Mid Season Sale en Kids By Cris, que vuestros hijos puedan disfrutar de ropa nueva, original, cómoda, de proximidad y sostenible por Fires de Girona. Y sino porque noviembre es un gran mes, es el mes en que me cambió la vida para siempre. El mes en que llegó Iu y en el que llegará #bebé2. Ya falta poquito. En la próxima entrada os digo que nombre hemos decidido ponerle.

Cris.

Kids By Cris – Moda infantil

Publicado el Deja un comentario

35 semanas de embarazo

35 semanas

Hola de nuevo!

Justo hoy hago las 35 semanas de embarazo. Y después de algún susto en las primeras semana o ayer que nos dijeron que #baby2 pesaba sólo 2,056 Kg (percentil 10) y teníamos que controlar que estas últimas semanas fueran bien. Yo por el peque lo que haga falta, pero su hermano con una semana menos me dijeron que ya pesaba más de 2,600 kg y acabó naciendo con 2,860 kg de 39+4 semanas. Así que ya os podéis imaginar que estoy bastante preocupada…

Estas últimas semanas además están siendo un poco duras por el estrés y el dolor de espalda, tanto, que AÚN no he preparado nada para la llegada de #baby2. Me va a pillar el toro! Vosotros cuando preparasteis todo? Creo que este finde va a ser prácticamente de preparación de ropa, bolsa, ir a comprar lo que falte… Otro dilema! La sillita del coche! Hoy voy a ir a mirar modelos pero alguien tiene alguna que realmente vaya bien? Quiero mirar una sillita con Isofix… alguna sugerencia??

35 semanas
35 semanas

A #baby2 ya le estan regalando cositas de ropa sus abuelos y sus tíos pero la verdad es que aprovechará mucha ropa de Iu, y más si sale pequeñito como él… Su tía se enamoró del pijama Pingu y a mi que quereis que os diga… me encanta!

Por cierto vienen las rebajas de la MID SEASON, los mejores precios de moda infatil!!!! Esta semana os acabo de informar 😉

 

Cris

Kids By Cris

Publicado el Deja un comentario

Una ausencia justificada y una de pantalones para el cole

Leggins Black Dot algodón orgánico Hilittle

Buenas tardes!

Estos días hemos estado un poco desconectados y era por una razón de peso. He tenido un problema familiar que me ha impedido estar al 100% por Kids By Cris. Ahora estamos bastante mejor y necesitaba ponerme a hacer cosas que me quiten tensión o me centren otra vez en la rutina y en olvidar estos últimos cuatro días ya que no han sido muy agradables.

Hace ya un tiempo había prometido un post donde os quería hablar de la ropa para ir a cole de nuestros peques. Las profes siempre nos dicen que vayan en chándal para ir cómodos y para que sea fácil cambiarlos si hay algún problema. La verdad, yo siempre le he tenido cierta manía a los chándales, los de mi época me parecían muy cutres (lo sé, estoy hablando de mediados de los ochenta y principios de los noventa, pero yo tengo DESTERRADAS todas las fotos de esa época con chándal) y que no favorecían especialmente a nadie. Por eso mi pajarito tiene pantalones muy cómodos pero que también son fashion y no parecen esos chándales un poquito cutres de los 80. En la web podéis encontrar diferentes modelos de pantalones muy cómodos y sin botones que están hechos a prueba de Iu, digo, de bomba!

Os hablaré de algunos en concreto que hemos testado escrupulosamente con el peque de la casa y por lo tanto podemos dar fe (casi como los notarios) de que dan resultados positivos.

pantalones-kai-azul-petit-oh
Pantalones Kai azul Petit Oh

 

Cualquier pantalón de la firma Petit Oh es garantía de calidad, comodidad y sobretodo de suavidad. Están confeccionados con algodón de pima (el mejor considerado del mundo) y hay varios modelos. Los que ha usado Iu y os puedo asegurar que han pasado con nota el test son el modelo Fred (en gris) y Kai (en azul). Los leggins no los hemos probado pero alguna mama que los ha comprado en la tienda también me ha hecho saber lo bien que le había ido a su peque. Precios des de 11 euros.

pantalon-turco-rojo
Pantalón Turco rojo Melic Bebé

 

Los pantalones turcos de Melic Bebé también son la caña. Resistentes y cómodos y con un diseño que a mi particularmente me encanta. Iu los ha tenido negros, rojos, verdes, mostaza y la última adquisición es el azul eléctrico. Un BÁSICO imprescindible para el cole y que combina con cualquier camiseta o sudadera molona que tengáis en casa. Tallas hasta 3-4 años y por 16,90 euros.

pantalones-negros-nunokids
Pantalones negros Nunnokids

Los pantalones Baggy de NunnoKids también son todo terreno como los turcos de Melic pero estan hasta la talla 5 y son de punto sudadera. Un poquito más gruesos que los de antes.

Y por último… el clásico de los clásico: los leggins. Esta temporada los leggins más originales, divertidos y molones son los de Hilittle. Y encima son de algodón orgánico y con #responsabilidadsocial (Tallas 2 a 6 años). También tenemos los leggins de Picnik Barcelona en promoción, pero solo quedan tallas pequeñas.

Leggins Black Dot algodón orgánico Hilittle
Leggins Black Dot algodón orgánico Hilittle

Espero que os sirva este post sobre pantalones para la guarde o el cole de los peques de la casa y que sepais que si teneis alguna duda sobre alguna pieza de ropa o quereis saber medidas etc me lo podeis comentar por whatsapp al 696 430 921 o en info@latiendadetelasmolonas.com

Besitos y buen finde!! (Yo aprovecharé para descansar un poquito también)

 

Cris – CEO Kids By Cris

 

Publicado el Deja un comentario

Cambios y segundo aniversario

Hola,

Hace ya tiempo que no escribía en el blog pero he tenido razones importantes. Hemos tenido algún disgusto familiar, me he quedado embarazada y he tenido unos 4-5 primeros meses embarazo movidos y he estado trabajando en cambios en Kids By Cris. Os explico.

Kids By Cris crece, y cambiamos de idioma para llegar a más gente. Si tengo tiempo y hago buena memoria también haremos la web en inglés, pero poquito a poco. Ahora estamos trabajando para que la semana que viene tengamos nueva web! Sí, sí, éste era otro de los cambios importantes. Nuevos idiomas, nueva web, nuevos productos y también nueva línea de ropa de Kids By Cris, pero ésto último ya lo iréis viendo poquito a poco.

Mañana hace dos añitos que abrimos la web y queremos celebrarlo con todos vosotros con el código CUMPLE2 tendréis un 10% en todos los productos de la nueva colección (Invierno 17) los días 15, 16 y 17 de septiembre.

Gracias por estos dos años!

Publicado el Deja un comentario

Teles fetes aquí, teles Barcelona Fabrics

tela-ovejas-laneras Barcelona Fabrics

Bones de nou,

Em costa escriure perquè últimament tinc molta feina entre l’Iu, el treball de matins, Kids By Cris i les seves xarxes socials, l’estudi i les classes de costura per millorar la meva tècnica i el blog el tinc una mica oblidat. Però si us vau fixar, ara fa uns dies que a la web hi ha una nova categoria: teles.

Us volia presentar les teles de Barcelona Fabrics. La seva creadora la Lídia Cruells va pensar que seria una bona idea fer teles a Catalunya (Made in Barcelona) d’una excel·lent qualitat i aportar un valor afegit al producte. Les teles de Barcelona Fabrics les ha dissenyat la il·lustradora Carme Sala i la primera col·lecció de teles es diu: coser y tejer. Totes les teles tenen algun motiu relacionat amb la costura, són molt originals i divertides!

Jo ara estic fent diversos projectes que us aniré explicant a poc a poc, de moment us deixo algunes de les teles disponibles a la web perquè les veieu i perquè, si us agraden, penseu en algun projecte xulo per a fer per als vostres peques.

tela-ovejas-laneras Barcelona Fabrics
Tela Ovejas Laneras Barcelona Fabrics

tela-figuras-de-papel Barcelona Fabrics
Tela Figuras de papel Barcelona Fabrics

Tela Perchas Barcelona Fabrics
Tela Perchas Barcelona Fabrics

De moment a la web seguiràs trobant, les millors marques catalanes de moda infantil com Piu et Nau, Mon Marcel, Melic, Beltin, Papilla de Fruta, Petit Oh, Suindiatic, Picnik Barcelona o Baby Bites. Kids By Cris, roba infantil catalana.

Cris.